barcode link

barcodelink.net
Mostrando entradas con la etiqueta arte mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte mayor. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2019

Esos labios



Esos labios que me fueron negados.

Cerraron mi corazón sin piedad.

¿Fue capricho, sinrazón o crueldad?

Los sentimientos quedaron posados.



Dejándonos cruelmente distanciados.

Rodeándonos con gélida frialdad.

Condenándonos a cruel soledad.

Juntos, al mismo tiempo separados.



Fue la cola de sello del correo.

Te une débilmente, a un futuro ajeno.

Eso es lo que pienso, o al menos lo creo.



Pero nunca te deja sabor bueno.

Esto acabo diciendo, como veo.

No es ningún ligamento, es más bien cieno.

17 De Abril de 2009

domingo, 19 de noviembre de 2017

Sin tren

Extremadura, noble extrema y dura.
Tan olvidada como bien dispuesta
A nuestro esfuerzo nunca hubo respuesta
Mas nunca al poder faltó nuestra ayuda.

Llámale al mangurrino y presto acuda
Llama al belloto y sin duda se presta
Sin titubear a la más dura gesta
Aunque la empresa no tenga fortuna

¿Es penitencia de los pecadores?
Castigo por aquel mundo expoliado
Gran quimera de los conquistadores

¿No merecemos un tren apropiado?
Pues bien que lo costean nuestros sudores
Para no viajar pretos y hacinados.

miércoles, 31 de julio de 2013

El Tirano


Dame palanca y raudo elevo el mundo,
Dame corona y tornaré en tirano.
El don hercúleo troca inútil, vano
En las pezuñas de asno tosco y burdo.

Mano que guía ha de ceder su turno
En otra sin orar discurso ufano.
Si el golpe obstina deja al buey hastiado.
Sólo el agua al fluir disuelve engrudo.

Voraz la sarna crece sin medida,
Mejor se la elimina siendo maca,
Que al final extraerla en carne viva.

Sutil codicia que hasta al noble ata,
Pérfida usando su invisible liga.
Segad las alas a esta lacra ingrata.

Cohecho


Duro el destino, se presenta amargo
Encareciendo lo necesitado,
Castigarán al pobre y el desempleado.
Así la evolución entrará en letargo.

Impíos continuarán con el embargo,

Los que habiendo sido designados
Por su pueblo, con el se habrán lucrado,
En cruel y vil cohecho de su cargo.

Agrio dolor de la promesa rota.

Sin solución a sus males están,
Siquiera pan que llevarse a la boca.
  
Ya con nada su hambre saciarán.
Comiendo sus puños, duros cual roca.
Tan solo así su rabia paliarán.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Indulgencia

No se concibe un estremecimiento
Peor que sentirse igual a quien te daña.
¿Qué es lo que al vengativo tanto extraña?
Todo el mal que has devuelto es mal creciendo.

También te mide quien estás midiendo.
Sólo a sí mismo miente aquel que engaña.
Del bien de todos, la alegría emana,
Verás que dando acabas recibiendo.

Junto al amor está el más puro ideal,
Rumbo que lleva siempre a buen destino,
Senda que te une y suma en hermandad.

Fija tus pasos a este gran camino,
Obvia el dolor que infringe tu igual,
Sus cuentas rendirá a su propio sino

domingo, 25 de abril de 2010

La mirada del extraño

Crítica y fija vista en éste clava,
Es normal que sintiendo el frío de ésta
Airado su objetivo se molesta,
Porque siente su conciencia hurgada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Pero no fue agresiva su mirada.
Hay algo en ti que su atención apresa,
Hecho que para mal se te indigesta,
Hiere pudor y a par te desagrada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Se acerca con aquello que te enseña,
Acaso no es ésa tu cartera.
Ahora la vergüenza a ti te empeña.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Aun siendo por descuido que perdiera,
Extraño le dará a la mano dueña,
Objeto que la visión tanto atrayera.

Serventesio al pies planos


Hay también quien las suelas gasta a pares
Sin serlo siempre por no andar correcto,
Fue vigilando en plazas y lugares,
Por corregir andares de insurrecto.

viernes, 23 de abril de 2010

Saetas al dorso


Cala saeta en honra disparada
Más que despiste o Embuste ajeno al peto.
Carga ballesta contra el buen sujeto,
Quien culpa ansía con él disimularla.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Conciencia acre en razón se ve empujada
Por neto instinto a odiar al que es honesto
Pues éste como ruin la ha expuesto
Sin intención, al ser con él comparada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Ocultase alma vana en alma sana,
Más leso que por sabio lo percibe
Dolido aquel que con el resto hermana.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Sin poder comprender el mal recibe
Pues hasta él le llega con Arana.
Más tarde que temprano se corrige.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Nota: Tanto en la vida privada como en el trabajo, la puñalada o “saeta” en ocasiones la recibimos por el “dorso” o espalda

El Escusado


Nunca fue sitio dado alarde,

Mas sin dudar se acude a el frecuente,

En el tornase en Atlas el cobarde

Y defecase el gran Titán valiente.


Este es un dicho castellano muy antiguo sobre este escatológico lugar, yo sólo compuse el puzle del serventesio

viernes, 16 de abril de 2010

Desidia

Mide los pasos una quietud conforme
Auto infligida por miedo intenso.
Cauta que aleja del futuro incierto
Al tiempo que se encierra en su gris torre.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ánima enferma ansía y busca el roce
Que no hallará pues su indagar es yermo
De vida o sentido de ésta, cual infierno
Que en el consume e impide el dulce goce.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Una utopía inánime y acre, mata
Los sueños, clava daga de hielo al alma
Que herida sangra vida y a ésta la ata.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Despojo y presa del grillete esclava.
Fría y pesada cual espectro arrastra
Lastrado con la más pesada carga.

jueves, 15 de abril de 2010

El refrán

Cuan dulce trino suena la poesía,
Siendo la cuna que mece al refrán,
De este calor, amor sus versos dan,
A par gentil dará sabiduría.

Filosofía muestra a quien se fía
Y en paso atento, sigue y cumple el plan.
Sabio y preciso esquiva errado afán
En dicha aquel que su destino guía.

Culta apotegma tú nos la has descrito
Laudo perenne con la alegre rima.
Claro el acierto quedas circunscrito.

Tu melodía en la memoria prima.
De inteligente pluma no es finito
Y si la hay no hallaras en falta estima.

La copla dulce el fino oído mima,
Lira que firme en el recuerdo se ancla
Y que a la vez genial mensaje manda

miércoles, 7 de abril de 2010

El depredador

Plenos de espanto en vano lamentamos
El tener harto cerca la presencia
De nuestro depredador. Mas si asesamos
Éste dará sentido a la existencia.

viernes, 19 de marzo de 2010

Anegados

Miramos al cielo viéndolo llorar desconsoladamente.
Nuestro llanto se une al suyo
Cuando éste se lleva lo que más queremos.
Maldecimos a quien nos creó
Culpándole del mal que provocamos.
Robamos sus posesiones al cauce de los ríos.
Es cierto que la naturaleza en ocasiones en puro capricho
Nos lastima de forma cruel.
Pero haciendo conciencia
Sabemos que fue mayor el mal que le infligimos.
Llorar no es más que un consuelo.
Dejémosle al cielo en su duelo.
Nosotros debemos reconstruir lo que él se llevó.
Nuestro consuelo será que no nos falten manos.

En solidaridad con Cádiz, con Málaga, Con Madeira.
Con todos aquellos que unieron su llanto desesperado al del cielo.

Vigías



Para bien voy hablaros de este gremio:
Dicen que cobran cara su mirada,
En balde, pues el resto es parada.
¿Acaso por vagar se dona el premio?

En verdad deben contener su genio,
Logrando así evitaros la estocada,
No importa que a ellos se la den por nada.
Bailando con el miedo como el necio.

Este será y es el sino del vigía.
En su constante lidia contra el mal,
Velando fiel por quien lo requería,

Se ve el trabajo más tangible y real,
Sin fallar al deber que se exigía,
Al cumplir siendo responsable y leal.

miércoles, 17 de marzo de 2010

El diapasón

Aun siento el toque del bastón del maestro
Siempre marcando el tiempo en el frío suelo
Cual ritmo de gaviota en firme vuelo.
Alada bailarina en grácil gesto.

Pomp, pomp, hoy el corazón late presto.
Un, dos, de nuevo el compás anhelo.
Llueve y mi viejo techo arela el cielo.
Pang, pang, argentas gotas tañen dentro.

Añoraré mi diapasón ausente.
Su obseso y fijo pulso he sentido
Claro en lo más profundo de mi mente.

El reloj de la vida es su latido,
Clave que la melodía sustente.
De su ayer el soneto ha surgido.

Nota: Un tejado viejo tiene goteras, de ahí la alusión a la criba o arel. Las argentas gotas, son gotas con brillo de plata que resuenan en el plato que recoge la gotera.

lunes, 18 de enero de 2010

Hablaré del amor



Hablaré del amor, de su energía
Funde las almas en un elemento,
Imprescindible, como el alimento.
Es vida y eternidad, pura ambrosía.

Es compartir, vivir con alegría
Es total atención en cada momento.
Es inquietud, del otro estar atento.
Es como estar buscando día tras día,

Algo que ya sentías, el loado grial.
Como una brújula, guía o diapasón,
Mueve y dirige el fluido más vital.

Compas de latidos del corazón,
Unidos en un solo impulso ideal.
Ver en otra mirada la pasión.

Flotar en esa grata sensación.
Es entregar, sentir al ser querido
Sin precisar algo haber recibido.

jueves, 14 de enero de 2010

Haití llora

Llora el cielo en el frío invierno

Del año que recién comenzó.

Llega hasta nosotros el llanto

De aquellos cuyo suelo tembló.

Miles de lamentos en uno solo,

Ruegan a gritos apoyo,

El mismo que sus pies perdieron

Bajo la ira de la naturaleza.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Soneto al año nuevo

Este soneto lo he compuesto en colaboración de mi amigo el “clásico”
Yo hice los cuartetos y él los tercetos y los arreglos finales.

A un año más le digo adiós sin llanto
Tras este largo trecho recorrido,
Pues si algún que otro bien he recibido,
Ha imperado más el vil quebranto.

Pero olvido y despierto de este espanto,
Y avanzo sin llorar por lo perdido,
Bendiciendo los logros conseguidos,
Y elevando a lo más alto mi canto.

He fijado la meta en la belleza,
Desterrando todo aquello que es finito,
Y mi arma estará siempre en la entereza.

Pues si es más constante el sufrimiento,
Lejos de abatirme por la fuerza,
Hacerme en él más fuerte es lo que intento


Estos versos tan tristes están destinados a aquellos que sufrieron en este año. Para alentarles a crecerse en la dificultad.
Y para los que tuvieron un año fructífero, aprendan a valorarlo.

Benigno y Valentín os desean el mejor año de vuestra vida.

jueves, 5 de noviembre de 2009

La rima

No puedo huir de ella ya que está en mi mente.
Yo no entiendo a aquél que no la estima,
Pues al tiempo que el oído te mima,
Permanece en la memoria latente.

De este detalle hermoso soy consciente,
Y me confieso amante de la rima,
Ya que ésta mi alma dulcemente anima,
Que me disculpe aquél que lo lamente.

Su melodía es cual bella sirena,
Desviando tu mensaje de su esfera.
Es por eso que algún alma la tema.

Usa la meditación como cera,
Evitando así la música ajena,
Y mostrarás tu fuerza verdadera.

Ahora años después de larga espera,
Por fin sin miedo a nadie, me confieso
Que soy de la rima todo un obseso.

Dedicado a mi segundo lenguaje. “la rima”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...