barcode link

barcodelink.net
Mostrando entradas con la etiqueta Jácara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jácara. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

Entre Dimas y Gestas


De esta crisis tan austera,
Hasta el forajido sufre
Pues la rapiña no cunde
Y el despistado escasea.

No habrá socio ni criterio
Para amigo de lo ajeno
Comprometido en extremo,
Viendo el panorama serio.

Apurado hurta el ladrón
Sin prejuicios al compinche,
Para nada éste se indigne
Siendo de igual condición.

Los modestos y honrados son
Quienes pagan su festín
Pues no es asaz el botín
Del insaciable buscón.

Nota: A un lado estaba Dimas el buen ladrón, al otro lado el infame que le dijo: -“Crucificados estamos por ser lo que somos” su nombre era Gestas.

domingo, 18 de abril de 2010

Pasión de taberna

Fiel es a tasca o cantina,
Parroquiano de la ermita
Que el beato mal admita,
Más que a su vida la estima.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
No cae su casa encima
Si el seísmo la agita
Pues éste en ella no habita,
Cuando su labor termina.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Las tapas son su alimento,
Alterna con su amigo
Alegría y mal contento.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésta del frío es su abrigo.
Solo labor de sustento
Le saca de su cobijo.

La Mesera

Luz pícara, cual imán
La mesera dulce atrae.
Al rufián la baba cae,
Y el resto en trance están.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ella es miel de este panal
Que el moscón avasalle
Hasta echarle a la calle
Por su lascivo zumbar.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Invítenla los galantes
Buscando así sus favores
Mas ella no busca amantes,
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ni los fugaces amores,
Tan sólo parcos instantes
Descansar de sus labores.

El Fanfarrón


Dice el locuaz fanfarrón:
-A siete mozas seduje,
Tres rufianes reduje
Sin temer el chaparrón.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Jactase de cazador,
Mas sus presas las dibuje,
Su ilusión, no el empuje,
Pues toda su fuerza es voz.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Cuenta hazaña tras hazaña,
En la tasca o la cantina,
Urdiendo ladina maña.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Buscando un lerdo, que tima
Con fraude o sucia patraña,
Y le paga la bebida.

El coronado


Aun recuerdo aquellos ojos
Pícaros de mirar sabio,
Brillo de rubí en sus labios,
De pura pasión tan rojos.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sutil sonrisa en esbozo
Rendido a sus pies yo caigo.
¡Pardiez! De este error rabio,
Mas ahí está su esposo.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Temiendo ser coronado,
Cual miura feroz me enviste,
De ésta seré corneado,
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Si el buen Dios no me asiste.
El taburete de al lado
El asta firme resiste.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Mas por qué pidiera alpiste.
El asiento me salvó,
Pero al señor desmochó.

Imagen procedente de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOOFIjD_9dmtBwvgiiLxJLcLLQrmRvRJ4BFve5kDYqEGRyHlwsF2T42eeG_x9frMYQ170f2XRZmhwnUIIfPKS6wcEI_AE3E8K2LrFuo1yLp0_KumkC1quDKoxBMYJtuMiubjpkYDdgPfs/s1600/16.bar.jpg

Cántale a Baco


La bebida espirituosa
Desinhibe despreocupa.
En tasca o mesón agrupa
Tenores de voz grandiosa.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Gran arte tiene la cosa,
Cantan tal cual bajo la ducha,
Aun no habiendo quien escucha,
Tonada fea o hermosa.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Siguen con la nota afuera,
Harto ya el pobre mesero
Que tanto cante aburriera.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Camino al catre aun suena.
¡Agua va! Calen sus huesos.
Ahora es son lastimero.

viernes, 16 de abril de 2010

La Gresca

Un nimio mal entendido
Y salta rudo y fiero
Preñado de furia y ciego
Quien toda culpa ha tenido
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Pendenciero lo ha querido.
Raudo muestra el acero
Mas ¡Quieto! Ahí brilla el fierro,
Con su cañón te ha medido.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Empúñala el alguacil
La temida arma asesina,
Se impone cual mastín.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
¡Sal fuera de la cantina!
Truena su voz varonil.
La gresca en celda termina.

El beodo y la siesa

Ríe en su gozo el beodo,
Siesa(1) la moza se acerca.
-¡Usted no tiene vergüenza!
-¿Causé en vos mal de algún modo?
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-¡Daño hacéis al decoro!
Dolor a la vista gesta,
Hasta vuestro aliento apesta.
No veros es lo que imploro.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-Brindo por fruto de esfuerzo,
Vino usted a mí a incordiarme,
Siendo fea cual escuerzo.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Mi estado no ha de importarme,
Mi mal no es ser feo ni sieso,
Mañana podré curarme.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésto mío es pasajero,
Vos sois desagradable sapo,
Yo sólo preso de Baco.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
(1)Siesa: Nómbrese así en mi tierra a la mujer desagradable y engreída.

jueves, 15 de abril de 2010

Dominó

Albo marfil con remache,
Muescas de ébano numeran,
Veintiocho fichas que muestran
Negra pizarra en la base.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Genio que en lapo se pase
Brutal la mesa flagelan
Así la piedra la muelan.
Gana quien todas las case.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Suenan las Voces y golpes
Afuera de la taberna
Cual lid de palos y estoques
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sagaz el juego gobierna
Quien toda pieza coloque
Si bien la jugada piensa.

El Naipe

Simple estampa de papel
Rige el mundo del azar.
En la tasca halla su hogar
Éste lúdico placer.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
A la mente da quehacer,
Ponla ésta a trabajar
Pues fortuna puede dar
O quiebra en él perder.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Hay quien sin temer garrote
En fatal e insano pique
Raudo desnuda el estoque.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sólo apostando el convite
Se evita el mal roce,
Sugiérelo quien suscribe.

miércoles, 14 de abril de 2010

la lluvia y la taberna


Llamará al recogimiento
La lluvia y la tormenta,
Calor de fragua o taberna,
Según voy mi saca viendo.

-“Flaca ésta, voy midiendo,
Escatimo y me doy cuenta
Pues de plata se lamenta”.
Triste al herrero le cuento.

Mas si de ésta plena está
A la tasca acudiría
Sin pesar del vil metal.

Y así no lamentaría
Si Meteo hace mal.
Sin más, feliz brindaría.

martes, 13 de abril de 2010

invita al mesero

Necios pensares exclaman
Que quien invita al mesero
Pierde el tiempo y su dinero,
Mal criterio éstos proclaman.

Muy poco al prójimo aman
Viendo tan mal derrotero
En este gesto sincero.
Con desprecio al alma dañan.

¡Guarda tu plata, tacaño!
Dictas voluntad ajena
Orando por un extraño.

Premia la dura faena,
De quien sin ningún empaño
Hace tu fiesta berbena.

Vives o guardas

Véanse en balanza expuestas
Dos miras; Vive o lamenta,
Piensa en futuro y cuenta
O apura las dignas fiestas.

Mide la plata que restas
Al plato que alimenta
Sin privar vino que alienta
En tan empinadas cuestas.

En tasca el mal huyera,
Si ésta vacía la saca.
Para colmo lo creciera

Serás cigarra alocada,
O quizás hormiga austera.
Sin disfrutar no eres nada.

Etílico juego

Dos con tres, errado bebes.
Con tres des, el trago apuras.
Mas cuentas y afloras las dudas.
Si aciertas la jarra cedes.

¡Fallaste! De nuevo ingieres.
Ebrio tu lengua se anuda
Y presto la risa acuda.
Ya no sabes si más quieres.

No es ansia es un trivial juego,
Lúdico entretenimiento
Pero en exceso es mareo.

Etílico mal recuento,
Tan bebido mal lo veo,
De esta ronda, fijo pierdo.

viernes, 9 de abril de 2010

Larga fiesta

Voto a bríos y en ultranza.
Firme alzamos el vaso
Sin parar hasta el ocaso
Ni aun llena la panza

La boca nunca se cansa
Más copas salgan al paso
Más caerán sin descanso
Hasta tener mente lasa.

Etílica es nuestra fiesta
Ríame mientras ésta dure
Pelele de espesa testa.

La penúltima yo apure
Mientras resaca se gesta
Tras el alba que ya acude.

A la fiesta yo me sume
Pero mido bien el vino
Evitando el desatino.

jueves, 1 de abril de 2010

El filósofo ebrio

Cavila el filósofo ebrio;
-Agua que arruina caminos,
Qué no hará en los intestinos.
Mójalo en vino tu nervio.

Ponle súbito remedio,
No acometas al vecino,
Mas se un tanto comedido
Sin pasarte en el bebercio.

Pues si harto quedes de éste
Sera tu alma quien se pierda
O por lo decente ausente.

Con alcohol no se gobierna
En el juicio de la mente
Ni tampoco de la fuerza

Azar fatal

Dicho de la lotería
Y venideros males;
Ésta no me tocaría
Pero los otros a pares.

La prima espero sentado
Igual que la vida eterna
De gozo en la taberna
Mas ninguna he alcanzado.

La tapa

Es un placer degustar
La rica tapa en la cantina
Sumo gusto que encandila,
Unir beber y yantar,

Mas has bien de observar
Que esta dádiva la arrima
Generosa la propina,
Agradece este donar.

No la exijas al mesero
Siendo amable su atención
Y sirviendo con esmero,

No calcules la porción
Pues le cuesta su dinero
Y ésta no es su obligación.

martes, 30 de marzo de 2010

Lo lúdico no se fía

No hay mal pensar del cliente mío
Mas si bebes pro olvidar,
Vea tu plata antes de empinar,
Dígote llorando pío.

Quiérote mas no te fío
Pues tendría que ayunar
Por tu deuda compensar
Se cortés mi buen vecino,

Raudo abóname la cuenta,
El vino solo es en ti goce
Y éste iluso se lamenta

De tu lúdico derroche,
Que mina caudal y hacienda.
Ruego que esto no te enoje.

El fiable veterano

Sabed que desde este día
En esta humilde tasca
Honrada hasta decir basta
Tan solamente se le fía

A quien viene en compañía
Del abuelo que bien gasta
Puro oro o brillante plata
Mas no es asaz garantía,

Debe tener el sujeto
Ochenta años cumplidos
Probado esto prometo,

Al par de bien recibillos,
Invitarles raudo y presto
Más siéndolo bien nacidos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...