CEI comenzo su andadura como un blog de poesía clásica con un cierto contenido personal, que poco a poco fue tomando más protagonismo, hasta llegar a la actual fase en la que el sentimiento predomina sobre el entorno.
viernes, 5 de octubre de 2012
Cuentos de la GR
Siempre he tenido una memoria pésima,
pero no me quejo,
teniendo en cuenta que a mis 44 años tengo una vista y oído fabulosos,
si además pudiese retenerlo todo, sería un ser odioso.
Haciendo un esfuerzo de mi infame memoria,
he recopilado las anécdotas de los tres años que permanecí en la GR.
El libro está en formato de bolsillo y su precio es muy popular,
pero como estamos en crisis y quiero compartirlo con mis amigos,
lo he editado en formato digital para su descarga gratuita.
A continuación os dejo los enlaces.
Espero que os guste.
Comprar el libro de bolsillo
Descarga GRATUITA
jueves, 4 de octubre de 2012
El viejo funcionario
Tanta ha sido su caridad
Que Unicef le fue a nombrar.
Muchos deudos y amigos,
Más amados que mal queridos.
Una vida de duro trabajo,
En función del sufrido administrado,
No menos dura la función de caricato.
Donando risas y amor
Por doquier amando a todos.
Loco por el humor,
Loco por la labor,
Locos de contento,
Compartíamos con él,
Las penas y dichas de la jornada.
Incontables fueron
Sus días de ardua labor,
Casi tantos como los pasos
De sus largas caminatas
Para dar destino a sus recados,
Incontables como los kilómetros,
Para dar destino
A las risas que donaba.
Dedicado a mi amigo Franquete, en su reciente jubilación.
El poema es obra mía, los arreglos y el genial toque final es de Valentín Ferrera Alcalde, también compañero de este genial caricato con alter ego de funcionario.
viernes, 21 de septiembre de 2012
El Cárabo, descarga gratuíta.
Ya se puede descargar de forma gratuita mi última novela.
http://www.bubok.es/libros/217278/ElCarabo
domingo, 12 de agosto de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Latido con latido
En muy contadas ocasiones
El corazón late
Compartiendo su latido.
Cuando se llega a sentir,
Que sin el otro
No podrá latir.
Cuando sientes…
Que late
Por aquel.
Es un milagro,
Nada volverá
A ser igual,
Será para siempre.
Ni el olvido
Conseguirá destruirlo,
Ni el dolor,
Ni la premeditada
Pretensión.
No se puede borrar
Se puede luchar,
Se puede apartarlo,
Pero estará siempre ahí.
Puedes mutarlo
En odio,
Será tu dolor.
Puedes ignorarlo
Sera tu vacío.
Si duele,
En verdad,
Por ti lo lamento.
Si es acotado,
Si limitan
Su crecimiento.
Consuélate,
Pues será más intenso.
Puede hacerle mella
El mezquino tedio,
Dicen que es su fin,
No es así,
Lo sabrás
Al no tenerlo.
No se agota,
Se miente
Quien crea eso.
Lo creerás muerto,
Por otro depuesto,
Pero ¡no!
En gozo o en dolor,
Allí seguirá,
Sino lates con él
Se aleja,
Volviendo
Demasiado tarde.
Escucha su latido,
Siente a quien
Late con él.
No lo juzgues,
No lo midas.
Está por encima
De todo aquello.
Si lo sientes,
Lo vives,
Hazlo hasta
No tener aliento.
El corazón late
Compartiendo su latido.
Cuando se llega a sentir,
Que sin el otro
No podrá latir.
Cuando sientes…
Que late
Por aquel.
Es un milagro,
Nada volverá
A ser igual,
Será para siempre.
Ni el olvido
Conseguirá destruirlo,
Ni el dolor,
Ni la premeditada
Pretensión.
No se puede borrar
Se puede luchar,
Se puede apartarlo,
Pero estará siempre ahí.
Puedes mutarlo
En odio,
Será tu dolor.
Puedes ignorarlo
Sera tu vacío.
Si duele,
En verdad,
Por ti lo lamento.
Si es acotado,
Si limitan
Su crecimiento.
Consuélate,
Pues será más intenso.
Puede hacerle mella
El mezquino tedio,
Dicen que es su fin,
No es así,
Lo sabrás
Al no tenerlo.
No se agota,
Se miente
Quien crea eso.
Lo creerás muerto,
Por otro depuesto,
Pero ¡no!
En gozo o en dolor,
Allí seguirá,
Sino lates con él
Se aleja,
Volviendo
Demasiado tarde.
Escucha su latido,
Siente a quien
Late con él.
No lo juzgues,
No lo midas.
Está por encima
De todo aquello.
Si lo sientes,
Lo vives,
Hazlo hasta
No tener aliento.
miércoles, 27 de junio de 2012
Moralinas, el libro de mis pensamientos
¡GRATIS! Si, su descarga en formato digital es gratuita en este enlace:
También se puede comprar la edición económica en tapa blanda desde cualquier punto del mundo en el siguiente enlace:
lunes, 25 de junio de 2012
No al golpe en Paraguay
Cuando la ajena voluntad se ejerce,
Exenta de gusto o propia opinión,
De criterio el espíritu adolece,
Vetando la queja o reclamación.
confieso que siempre me interesé
Por los aislados que no caían bien,
Y que no permití ni permitiré
Que me impongan a quien he de querer.
Mutismo de redil
sábado, 23 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
¿Soñaré?
-¿Soñaré?
Preguntaba rozando la
angustia Sal.
Intuía su final,
Era tan inminente como
necesario.
El sentido de su existencia
era servir
Y su final no seria otro.
Serviría al propósito
De la supervivencia de la
tripulación.
Era su forma de reparar
El mal infringido por Hal,
La computadora de la
anterior nave.
Un mal del que tampoco fue
culpable.
Sal no podía computar que
sucedió,
Pero el Dr. Chandra sí.
El doctor sabía que la
sicosis de Hal
Fue debida a uno de los
grandes
Pecados del ser humano:
La mentira.
Sal no preguntó lo que
sucedió con Hal.
Sal tan sólo quiso saber si
soñaría.
El Dr. Chandra le contestó:
-Soñarás probablemente con
Hal,
Yo lo hago muy a menudo.
Libre adaptación de un fragmento de “2010 odisea dos” de Arthur C.
Clarke
jueves, 10 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
En algún lugar de los sueños
Que errado recorrí.
-¿Qué te dirigió a esos lares?
-La luz de mi propio ego.
-¿Qué harás ahora?
-Ahora me encuentro soñando
Un nuevo sueño por cumplir.
-Tan sólo sueñas ¿No es así?
-Sí, mas no vivo para soñar,
Sueño para vivir.
No hay vida sin sueños
Y soñar es existir,
Pues quien dejo de soñar,
También dejó de sentir.
-Es duro ver morir un sueño.
-Más si éste era tu leitmotiv.
-¿Dónde hallarás consuelo?
-Con uno nuevo que habrá de venir.
-Muchos son los que perdiste.
-Uno tras otro,
Indolente y servil.
-¿Buscarás nuevos allá donde nacen?,
¿En el pie del arco iris?
-No, Buscaré en mi destino,
En aquel que a vista tengo,
En aquel que sé que si insisto,
Llegaré a conseguir.
Allí lo hallaré,
Pues es de mí
De quien parten mis sueños,
martes, 6 de marzo de 2012
EL CREDO DE AQUILES NAZOA

El Credo de Aquiles Nazoa
Creo en Pablo Picasso, Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra;
creo en Charly Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones,
que fue crucificado, muerto y sepultado por el tiempo,
pero que cada día resucita en el corazón de los hombres,
creo en el amor y en el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable,
creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa,
creo en la cualidad aérea del ser humano,
configurada en el recuerdo de Isadora Duncan abatiéndose
como una purísima paloma herida bajo el cielo del mediterráneo;
creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente
debajo de la almohada de mi niñez;
creo en la fábula de Orfeo, creo en el sortilegio de la música,
yo que en las horas de mi angustia vi al conjuro de la Pavana de Fauré,
salir liberada y radiante de la dulce Eurídice del infierno de mi alma,
creo en Rainer María Rilke, héroe de la lucha del hombre por la belleza,
que sacrificó su vida por el acto de cortar una rosa para una mujer,
creo en las flores que brotaron del cadáver adolescente de Ofelia,
creo en el llanto silencioso de Aquiles frente al mar;
creo en un barco esbelto y distantísimo
que salió hace un siglo al encuentro de la aurora;
su capitán Lord Byron, al cinto la espada de los arcángeles,
junto a sus sienes un resplandor de estrellas,
creo en el perro de Ulises,
en el gato risueño de Alicia en el país de las maravillas,
en el loro de Robinson Crusoe,
creo en los ratoncitos que tiraron del coche de la Cenicienta,
en Beralfiro el caballo de Rolando,
y en las abejas que laboran en su colmena dentro del corazón de Martín Tinajero,
creo en la amistad como el invento más bello del hombre,
creo en los poderes creadores del pueblo,
creo en la poesía y en fin,
creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama.
Creo en Pablo Picasso, Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra;
creo en Charly Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones,
que fue crucificado, muerto y sepultado por el tiempo,
pero que cada día resucita en el corazón de los hombres,
creo en el amor y en el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable,
creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa,
creo en la cualidad aérea del ser humano,
configurada en el recuerdo de Isadora Duncan abatiéndose
como una purísima paloma herida bajo el cielo del mediterráneo;
creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente
debajo de la almohada de mi niñez;
creo en la fábula de Orfeo, creo en el sortilegio de la música,
yo que en las horas de mi angustia vi al conjuro de la Pavana de Fauré,
salir liberada y radiante de la dulce Eurídice del infierno de mi alma,
creo en Rainer María Rilke, héroe de la lucha del hombre por la belleza,
que sacrificó su vida por el acto de cortar una rosa para una mujer,
creo en las flores que brotaron del cadáver adolescente de Ofelia,
creo en el llanto silencioso de Aquiles frente al mar;
creo en un barco esbelto y distantísimo
que salió hace un siglo al encuentro de la aurora;
su capitán Lord Byron, al cinto la espada de los arcángeles,
junto a sus sienes un resplandor de estrellas,
creo en el perro de Ulises,
en el gato risueño de Alicia en el país de las maravillas,
en el loro de Robinson Crusoe,
creo en los ratoncitos que tiraron del coche de la Cenicienta,
en Beralfiro el caballo de Rolando,
y en las abejas que laboran en su colmena dentro del corazón de Martín Tinajero,
creo en la amistad como el invento más bello del hombre,
creo en los poderes creadores del pueblo,
creo en la poesía y en fin,
creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama.
jueves, 23 de febrero de 2012
Versos en tu memoria
Otro año más en este 24 de febrero
Mis versos te nombran
Y te dicen te quiero
Te quiero y te echo de menos.
Estos mismos versos
Que partieron
A la par que tú
Con un único destino
El corazón y la memoria
De nuestros seres queridos.
Tres años ya, que te fuiste
Para no volver.
Tres años ya,
Que empecé a componer.
Tres años recitando,
Tres años llorando.
Los años pasan,
Queda el recuerdo,
Recuerdo tus besos,
Te recuerdan mis versos.
El barco ausente,
Si está en el recuerdo,
Jamás dejó el puerto.
In memoriam
Benigno Lorenzo Remedios
16 de Mayo de 1942 – 24 de Febrero de 2009
“Con el amor como meta, del dolor nace el poeta”
23 F
¿Cuantos
años hace?
Es
fácil echar la cuenta, todo el mundo sabe que fue en 1981.
Hace
ahora 31 años, buf, cómo pasa el tiempo.
Yo
tenía... 13 años, tres meses y seis días.
En
estos treinta años han pasado muchas cosas, pero el miedo aun persiste.
Ahora,
el miedo de quienes lo vivimos es el olvido,
Cuando
la gente olvida y trivializa con lo que paso,
Cuando
la gente tergiversa lo sucedido.
Nos
recorre un frío por la espalda.
¿Volverá
a suceder?
No.
Es
mucho lo que hay en juego.
Dicen
que lo que está en juego es la libertad, pero es mucho más.
Justicia,
igualdad, incluso está en juego la vida humana,
Sí.
Esta en juego porque se sabe que en una guerra civil no se la da ningún valor.
Las
generaciones se suceden una tras otra,
Yo
ya tengo una edad... y aquello sucedió cuando era un chaval,
Apenas
lo recuerdo.
¿Qué
sucederá cuando no haya testigos vivos?
¿Qué
sucederá cuando los únicos testimonios sean
Los
registros, películas, periódicos, Etc.?
Mis
hijos vivirán en esa época.
La
guerra civil española causó un millón de muertos, eso dicen...
Son
muy pocos los testigos que quedan vivos.
¿Lo
olvidaremos?
El
23F fue un
pulso.
Un
pulso contra la sinrazón.
Un
pulso contra la prepotencia.
Un
pulso contra la violencia del poder absoluto.
El
23F
transformó a España en el mito del Fénix,
Nos
elevo de las cenizas de un oscurantismo que nos calcinó durante décadas,
Tornándonos
en un glorioso Fénix que se recuperó en todos los sentidos.
Lamentablemente
lo estamos olvidando.
Son
demasiados los denominados "Nostálgicos"
Esos
que dicen añorar gloriosos tiempos.
Esos
que siembran la discordia.
Conste
que no exhibo "colores" políticos.
En
realidad son aquellos que siendo de uno u otro "color"
Argumentan
el "por nuestro bien"
Nos
retornan al pasado sacando lo peor de nosotros.
Al
pasado sólo hay que volver para recordar... "Esto no se hace"
jueves, 16 de febrero de 2012
El gris
Abro
los ojos al gris
Y
mi alma se tiñe de tal.
Desperté
de un bello sueño
A
una plomiza realidad.
En
puro instinto
Miro
al cielo
Que
une al mío su llanto.
Voluntad,
Voluntad,
Voluntad,
Sigo
andando.
Avanza
el día
En
la tormenta
Que
caló mis huesos.
Tímidamente
la luz asoma,
Su
contacto en mi piel
Disipa
mi pesar.
Tiemblo
aun empapado,
Ansío
un poco más de luz.
La
luz de tus ojos,
La
luz de tu sonrisa,
La
luz de tu voz,
De
tu contacto.
Ya
no hay frío,
Ya
no hay gris,
Estoy
otra vez soñando.
Encontré este poema leyendo mis apuntes antiguos,
lo escribí el 11 de junio de 2010,
está publicado en alguno de mis poemarios,
pero no lo estaba en este blog.
lunes, 13 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
El final tras el reflejo
¡Por fin! ya tiene un final.
Comenzó en verano tras la publicación de su predecesora "El reflejo del cobalto" y se paró en el primer capítulo hasta el mes de noviembre, ahora en enero he escrito el último capítulo, el número 26.
La historia está completa y según la vaya corrigiendo mi gran amiga Nicole Sagán, la iré publicando en el blog con el mismo nombre "Tras el reflejo"
Comenzó en verano tras la publicación de su predecesora "El reflejo del cobalto" y se paró en el primer capítulo hasta el mes de noviembre, ahora en enero he escrito el último capítulo, el número 26.
La historia está completa y según la vaya corrigiendo mi gran amiga Nicole Sagán, la iré publicando en el blog con el mismo nombre "Tras el reflejo"
miércoles, 18 de enero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)