Voy a contar hoy un pequeño periplo por los sistemas operativos que tuve en suerte o desgracia usar, dedicado a aquellos que llegaron mas tarde y se perdieron gran parte de la película.
Yo comencé a mediados de los noventa con un PC portátil, con un microprocesador 386 con bus DX, para los profanos diré que su hermano mayor el 486 sin bus DX funcionaba igual y con el bus DX casi alcanzaba la velocidad del Pentium I.
Este portátil funcionaba de lujo con el MSDOS 6.0, pero como se me hacía incomodo estar metiendo comandos todo el tiempo, le instalé el Windows 3.11 para trabajo en grupo, Tenía cargado el Windows 3.0 cuando cayó en mis manos, pero como era completamente novel en el asunto, me lo cargué, sí, lo hice puré, tuve que volver a cargar todo el sistema, naturalmente nunca conseguí aquella versión, tampoco importaba, la versión 3.11 era mucho mejor.
Por fin apareció el Windows 95, ¡que maravilla! Lamentablemente el disco duro de aquel portátil no tenía capacidad para él, lo instalé en un sobremesa 486, no lo usé mucho tiempo, poco después adquirí un Pentium II con el windows 98, este sistema operativo daba bastante guerra, se colgaba, también le pedía mucho, con la música iba muy bien, pero con el video...
En el 2001 adquirí un portátil y un sobremesa Pentium III con el windows 98 segunda edición, estos si que iban finos, incluso con el vídeo, me permití el lujo de comprar periféricos y tarjetas.
Apareció el XP y comenzó la pesadilla. Todo el entorno era diferente, no encontraba nada, no todo el hardware se auto-instalaba, había sospechosas excepciones, Incluso tuve que desechar algunos periféricos, mi webcam fue a la basura como baratija inservible (Kensington no es marca barata ni desconocida) Ya conocía el 98 SE como la palma de mi mano, el XP me supuso volver a empezar, además comencé a echar de menos el mítico MSDOS, en el 98SE todos los eventos se mostraban en el lenguaje de MSDOS, con el XP no, puesto que opera sin éste, esto generaba un secretismo que no me gustaba, nos hacían el trabajo cómodo, pero no nos mostraba todo lo que se hacía.
Ya había aprendido prácticamente todos los entresijos del XP y apareció el Windows 7, otra vez a empezar y para colmo no valen los periféricos conectados por el puerto LPT, mi scaner y mi impresora quedan descartados.
¡BAAAAAAAAAAAAAAAAAAASTA!
Estoy harto, esto no es evolución, desechan equipos carísimos, nos hacen aprender una y otra vez su juego, SU JUEGO.
Alguien me habló de un sistema operativo de código abierto, sin secretismos, gratuito y capaz de funcionar en Pcs ya considerados obsoletos.
Lo estoy probando y hasta ahora todo funciona, Me cuesta trabajo aprender porque al igual que todos los sistemas operativos es complejo y los periféricos al igual que en XP no todos se auto-instalan pero en la red se te muestra el cómo de modo gratuito.
Esta basado en UNIX un entorno más sólido que el Basic en el que se basó el MSDOS y los sistemas que han evolucionado de él en microsfot.
Se que me costará trabajo pero habiendo pasado el bache de XP y W7, esto es una minucia y la recompensa lo merece; no tengo virus, mi equipo va más rápido y no pago licencias, todo es gratuito y completamente legal.
El sistema es GNU LINUX, tiene múltiples distribuciones, para elegir según el PC o el gusto del usuario, yo elegí Ubuntu con el escritorio Unity y no le envidio nada al W7.