Atrás quedaron las lides.
Ya no oigo el choque de los aceros.
El frío lo envuelve todo.
Vago ciego en una espesa niebla.
Ya no siento la dicha y las risas.
¿Están ahí?
No lo sé.
El dolor me separó de ellas.
En leve atisbo
Aflora mi humanidad.
Cual neonato gimo desolado.
Mi llanto inspira compasión.
Pero yo no busco apoyo.
Busco sentir…
Aquello que perdí en la lucha.
Hundido en la dolorosa bruma.
Congelado por la desidia.
He vuelto, he regresado.
Pero no soy igual.
No me conozco.
Tengo miedo de mí mismo.
Náufrago agotado de nadar.
Desesperadamente busco pie firme.
Mis pasos son indecisos.
Temo volver a la contienda.
Avanzo despacio y midiendo.
Como el recién nacido
Me empapo del entorno.
Atento observo voces y gestos.
Apenas hablo.
Curiosos me miran extrañados.
¿Qué pasa?
No lo sé.
¿Acaso me perdí?
No, no me perdí.
El mal me apartó de todo.
Ahora he regresado.
CEI comenzo su andadura como un blog de poesía clásica con un cierto contenido personal, que poco a poco fue tomando más protagonismo, hasta llegar a la actual fase en la que el sentimiento predomina sobre el entorno.
miércoles, 28 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
La mirada del extraño
Crítica y fija vista en éste clava,
Es normal que sintiendo el frío de ésta
Airado su objetivo se molesta,
Porque siente su conciencia hurgada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Pero no fue agresiva su mirada.
Hay algo en ti que su atención apresa,
Hecho que para mal se te indigesta,
Hiere pudor y a par te desagrada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Se acerca con aquello que te enseña,
Acaso no es ésa tu cartera.
Ahora la vergüenza a ti te empeña.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Aun siendo por descuido que perdiera,
Extraño le dará a la mano dueña,
Objeto que la visión tanto atrayera.
Es normal que sintiendo el frío de ésta
Airado su objetivo se molesta,
Porque siente su conciencia hurgada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Pero no fue agresiva su mirada.
Hay algo en ti que su atención apresa,
Hecho que para mal se te indigesta,
Hiere pudor y a par te desagrada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Se acerca con aquello que te enseña,
Acaso no es ésa tu cartera.
Ahora la vergüenza a ti te empeña.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Aun siendo por descuido que perdiera,
Extraño le dará a la mano dueña,
Objeto que la visión tanto atrayera.
Serventesio al pies planos
Hay también quien las suelas gasta a pares
Sin serlo siempre por no andar correcto,
Fue vigilando en plazas y lugares,
Por corregir andares de insurrecto.
viernes, 23 de abril de 2010
¿Injusticia ilógica?
Errados pensamos
Que el mundo está loco
Que es injusto,
Castiga a dignos y sabios,
Y premia a lerdos y bastardos,
Mas digo yo…
Qué sería si al revés fuera.
Qué necesidad tiene el digno
De ser dignificado
Si no es la de soberbia
Que su calidad mancillase.
Las flores se reciben,
No orlan si te las otorgas.
Así mismo qué necesidad tendría
El docto de ventura o fortuna,
Ésta sería injusta desventaja
Hacia el burdo patán.
No hay maña o esfuerzo
Que no alcance su meta.
No lloremos extraños
O injustos desmanes.
El destino cuando se une
Con la madre naturaleza,
En comunión rezan y velan
Por cumplir en ciencia y armonía
Todos los designios.
Mas no dejes todo en su criterio
Y pon de tu parte
Nunca hubo premio
Al infecundo absentismo.
Que el mundo está loco
Que es injusto,
Castiga a dignos y sabios,
Y premia a lerdos y bastardos,
Mas digo yo…
Qué sería si al revés fuera.
Qué necesidad tiene el digno
De ser dignificado
Si no es la de soberbia
Que su calidad mancillase.
Las flores se reciben,
No orlan si te las otorgas.
Así mismo qué necesidad tendría
El docto de ventura o fortuna,
Ésta sería injusta desventaja
Hacia el burdo patán.
No hay maña o esfuerzo
Que no alcance su meta.
No lloremos extraños
O injustos desmanes.
El destino cuando se une
Con la madre naturaleza,
En comunión rezan y velan
Por cumplir en ciencia y armonía
Todos los designios.
Mas no dejes todo en su criterio
Y pon de tu parte
Nunca hubo premio
Al infecundo absentismo.
Saetas al dorso
Cala saeta en honra disparada
Más que despiste o Embuste ajeno al peto.
Carga ballesta contra el buen sujeto,
Quien culpa ansía con él disimularla.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Conciencia acre en razón se ve empujada
Por neto instinto a odiar al que es honesto
Pues éste como ruin la ha expuesto
Sin intención, al ser con él comparada.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Ocultase alma vana en alma sana,
Más leso que por sabio lo percibe
Dolido aquel que con el resto hermana.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Sin poder comprender el mal recibe
Pues hasta él le llega con Arana.
Más tarde que temprano se corrige.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞§۞§۞§۞§۞§۞§§۞
Nota: Tanto en la vida privada como en el trabajo, la puñalada o “saeta” en ocasiones la recibimos por el “dorso” o espalda
El Escusado
Nunca fue sitio dado alarde,
Mas sin dudar se acude a el frecuente,
En el tornase en Atlas el cobarde
Y defecase el gran Titán valiente.
Este es un dicho castellano muy antiguo sobre este escatológico lugar, yo sólo compuse el puzle del serventesio
domingo, 18 de abril de 2010
Pasión de taberna
Fiel es a tasca o cantina,
Parroquiano de la ermita
Que el beato mal admita,
Más que a su vida la estima.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
No cae su casa encima
Si el seísmo la agita
Pues éste en ella no habita,
Cuando su labor termina.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Las tapas son su alimento,
Alterna con su amigo
Alegría y mal contento.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésta del frío es su abrigo.
Solo labor de sustento
Le saca de su cobijo.
Parroquiano de la ermita
Que el beato mal admita,
Más que a su vida la estima.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
No cae su casa encima
Si el seísmo la agita
Pues éste en ella no habita,
Cuando su labor termina.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Las tapas son su alimento,
Alterna con su amigo
Alegría y mal contento.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésta del frío es su abrigo.
Solo labor de sustento
Le saca de su cobijo.
La Mesera
Luz pícara, cual imán
La mesera dulce atrae.
Al rufián la baba cae,
Y el resto en trance están.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ella es miel de este panal
Que el moscón avasalle
Hasta echarle a la calle
Por su lascivo zumbar.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Invítenla los galantes
Buscando así sus favores
Mas ella no busca amantes,
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ni los fugaces amores,
Tan sólo parcos instantes
Descansar de sus labores.
La mesera dulce atrae.
Al rufián la baba cae,
Y el resto en trance están.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ella es miel de este panal
Que el moscón avasalle
Hasta echarle a la calle
Por su lascivo zumbar.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Invítenla los galantes
Buscando así sus favores
Mas ella no busca amantes,
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ni los fugaces amores,
Tan sólo parcos instantes
Descansar de sus labores.
El Fanfarrón
Dice el locuaz fanfarrón:
-A siete mozas seduje,
Tres rufianes reduje
Sin temer el chaparrón.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Jactase de cazador,
Mas sus presas las dibuje,
Su ilusión, no el empuje,
Pues toda su fuerza es voz.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Cuenta hazaña tras hazaña,
En la tasca o la cantina,
Urdiendo ladina maña.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Buscando un lerdo, que tima
Con fraude o sucia patraña,
Y le paga la bebida.
El coronado
Aun recuerdo aquellos ojos
Pícaros de mirar sabio,
Brillo de rubí en sus labios,
De pura pasión tan rojos.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sutil sonrisa en esbozo
Rendido a sus pies yo caigo.
¡Pardiez! De este error rabio,
Mas ahí está su esposo.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Temiendo ser coronado,
Cual miura feroz me enviste,
De ésta seré corneado,
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Si el buen Dios no me asiste.
El taburete de al lado
El asta firme resiste.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Mas por qué pidiera alpiste.
El asiento me salvó,
Pero al señor desmochó.
Imagen procedente de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOOFIjD_9dmtBwvgiiLxJLcLLQrmRvRJ4BFve5kDYqEGRyHlwsF2T42eeG_x9frMYQ170f2XRZmhwnUIIfPKS6wcEI_AE3E8K2LrFuo1yLp0_KumkC1quDKoxBMYJtuMiubjpkYDdgPfs/s1600/16.bar.jpg
Cántale a Baco
La bebida espirituosa
Desinhibe despreocupa.
En tasca o mesón agrupa
Tenores de voz grandiosa.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Gran arte tiene la cosa,
Cantan tal cual bajo la ducha,
Aun no habiendo quien escucha,
Tonada fea o hermosa.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Siguen con la nota afuera,
Harto ya el pobre mesero
Que tanto cante aburriera.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Camino al catre aun suena.
¡Agua va! Calen sus huesos.
Ahora es son lastimero.
sábado, 17 de abril de 2010
Llora Alejandría
El más poderoso y temido carro
Es la codicia
Avanza aplastando todo a su paso
Toma lo que ansía y el resto lo trilla.
Más no temáis si cae
La nueva Alejandría
Docenas de éstas la seguirán
Como siguieron a la antigua.
Llorad por los codiciosos
Pues sólo hallarán
Ante sus ojos
Polvo y cenizas.
El sabio Gitano
Dicen le al cíngaro ruin y aprovechado
¿POR QUÉ?
Es sabio, es precavido
Su cruel pasado así le ha instruido,
Apátrida sin deber de su libertad
Cuentas ceder.
Toma lo que el extraño ha obviado
Acaso es pecado.
Mide y desvive por los suyos
Ése es su orgullo.
No importará
Que de esas tierras le expulsen
Su horizonte es el mundo.
Como él no temerá el destierro
El poeta virtual.
El ciberespacio no es finito.
Navegaremos como aquel,
En un mundo
Que no puede comprendernos.
¿POR QUÉ?
Es sabio, es precavido
Su cruel pasado así le ha instruido,
Apátrida sin deber de su libertad
Cuentas ceder.
Toma lo que el extraño ha obviado
Acaso es pecado.
Mide y desvive por los suyos
Ése es su orgullo.
No importará
Que de esas tierras le expulsen
Su horizonte es el mundo.
Como él no temerá el destierro
El poeta virtual.
El ciberespacio no es finito.
Navegaremos como aquel,
En un mundo
Que no puede comprendernos.
Achicando la infancia
En el espíritu puro
E inicial surgimos
Cual Peter Pan,
Mas en algún tiempo
En algún lugar
Brutal andanada
Del pérfido
Capitán Garfio
Alcanza nuestra
Línea de flotación
Y desde entonces
Achicamos nuestra
Tierna infancia
En desesperada
Lucha por sacar
A flote nuestra
Sostenibilidad.
Vivir vivirá,
Pero día a día
Por la borda
La lanzaremos
Hasta que no quede,
Ese día sin
Nada que sostenernos
Entraremos en la
Última edad
Aquella en la que
A la inicial volvemos.
E inicial surgimos
Cual Peter Pan,
Mas en algún tiempo
En algún lugar
Brutal andanada
Del pérfido
Capitán Garfio
Alcanza nuestra
Línea de flotación
Y desde entonces
Achicamos nuestra
Tierna infancia
En desesperada
Lucha por sacar
A flote nuestra
Sostenibilidad.
Vivir vivirá,
Pero día a día
Por la borda
La lanzaremos
Hasta que no quede,
Ese día sin
Nada que sostenernos
Entraremos en la
Última edad
Aquella en la que
A la inicial volvemos.
viernes, 16 de abril de 2010
La Gresca
Un nimio mal entendido
Y salta rudo y fiero
Preñado de furia y ciego
Quien toda culpa ha tenido
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Pendenciero lo ha querido.
Raudo muestra el acero
Mas ¡Quieto! Ahí brilla el fierro,
Con su cañón te ha medido.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Empúñala el alguacil
La temida arma asesina,
Se impone cual mastín.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
¡Sal fuera de la cantina!
Truena su voz varonil.
La gresca en celda termina.
Y salta rudo y fiero
Preñado de furia y ciego
Quien toda culpa ha tenido
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Pendenciero lo ha querido.
Raudo muestra el acero
Mas ¡Quieto! Ahí brilla el fierro,
Con su cañón te ha medido.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Empúñala el alguacil
La temida arma asesina,
Se impone cual mastín.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
¡Sal fuera de la cantina!
Truena su voz varonil.
La gresca en celda termina.
Oda a Ning
Negras rapaces sobrevuelan
Sobre tu majestuosidad
Mas en ésta ni sombra harán
Brillas cual astro.
Eres el mito
De la grande de Alejandría.
Viles usureros
Bulos aventarían
Poniendo en tu aliento
Misivas que no proferías
¿Cómo tributo exigirías?
De quien es tu sabia
Tu apoyo y vida.
¡Mienten!
Buscan tu gloria.
Ansiosos de usurparla.
Tú has dado forma
Al nuevo renacimiento
Que elimina la barrera
Del espacio terreno
A par que las impuestas
Por las cínicas clases sociales.
No mermará un ápice
Tu esplendor y grandeza,
Miles de plumas te arropan.
Sobre tu majestuosidad
Mas en ésta ni sombra harán
Brillas cual astro.
Eres el mito
De la grande de Alejandría.
Viles usureros
Bulos aventarían
Poniendo en tu aliento
Misivas que no proferías
¿Cómo tributo exigirías?
De quien es tu sabia
Tu apoyo y vida.
¡Mienten!
Buscan tu gloria.
Ansiosos de usurparla.
Tú has dado forma
Al nuevo renacimiento
Que elimina la barrera
Del espacio terreno
A par que las impuestas
Por las cínicas clases sociales.
No mermará un ápice
Tu esplendor y grandeza,
Miles de plumas te arropan.
El beodo y la siesa
Ríe en su gozo el beodo,
Siesa(1) la moza se acerca.
-¡Usted no tiene vergüenza!
-¿Causé en vos mal de algún modo?
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-¡Daño hacéis al decoro!
Dolor a la vista gesta,
Hasta vuestro aliento apesta.
No veros es lo que imploro.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-Brindo por fruto de esfuerzo,
Vino usted a mí a incordiarme,
Siendo fea cual escuerzo.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Mi estado no ha de importarme,
Mi mal no es ser feo ni sieso,
Mañana podré curarme.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésto mío es pasajero,
Vos sois desagradable sapo,
Yo sólo preso de Baco.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
(1)Siesa: Nómbrese así en mi tierra a la mujer desagradable y engreída.
Siesa(1) la moza se acerca.
-¡Usted no tiene vergüenza!
-¿Causé en vos mal de algún modo?
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-¡Daño hacéis al decoro!
Dolor a la vista gesta,
Hasta vuestro aliento apesta.
No veros es lo que imploro.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
-Brindo por fruto de esfuerzo,
Vino usted a mí a incordiarme,
Siendo fea cual escuerzo.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Mi estado no ha de importarme,
Mi mal no es ser feo ni sieso,
Mañana podré curarme.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ésto mío es pasajero,
Vos sois desagradable sapo,
Yo sólo preso de Baco.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
(1)Siesa: Nómbrese así en mi tierra a la mujer desagradable y engreída.
Desidia
Mide los pasos una quietud conforme
Auto infligida por miedo intenso.
Cauta que aleja del futuro incierto
Al tiempo que se encierra en su gris torre.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ánima enferma ansía y busca el roce
Que no hallará pues su indagar es yermo
De vida o sentido de ésta, cual infierno
Que en el consume e impide el dulce goce.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Una utopía inánime y acre, mata
Los sueños, clava daga de hielo al alma
Que herida sangra vida y a ésta la ata.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Despojo y presa del grillete esclava.
Fría y pesada cual espectro arrastra
Lastrado con la más pesada carga.
Auto infligida por miedo intenso.
Cauta que aleja del futuro incierto
Al tiempo que se encierra en su gris torre.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Ánima enferma ansía y busca el roce
Que no hallará pues su indagar es yermo
De vida o sentido de ésta, cual infierno
Que en el consume e impide el dulce goce.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Una utopía inánime y acre, mata
Los sueños, clava daga de hielo al alma
Que herida sangra vida y a ésta la ata.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Despojo y presa del grillete esclava.
Fría y pesada cual espectro arrastra
Lastrado con la más pesada carga.
jueves, 15 de abril de 2010
Dominó
Albo marfil con remache,
Muescas de ébano numeran,
Veintiocho fichas que muestran
Negra pizarra en la base.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Genio que en lapo se pase
Brutal la mesa flagelan
Así la piedra la muelan.
Gana quien todas las case.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Suenan las Voces y golpes
Afuera de la taberna
Cual lid de palos y estoques
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sagaz el juego gobierna
Quien toda pieza coloque
Si bien la jugada piensa.
Muescas de ébano numeran,
Veintiocho fichas que muestran
Negra pizarra en la base.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Genio que en lapo se pase
Brutal la mesa flagelan
Así la piedra la muelan.
Gana quien todas las case.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Suenan las Voces y golpes
Afuera de la taberna
Cual lid de palos y estoques
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sagaz el juego gobierna
Quien toda pieza coloque
Si bien la jugada piensa.
El Naipe
Simple estampa de papel
Rige el mundo del azar.
En la tasca halla su hogar
Éste lúdico placer.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
A la mente da quehacer,
Ponla ésta a trabajar
Pues fortuna puede dar
O quiebra en él perder.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Hay quien sin temer garrote
En fatal e insano pique
Raudo desnuda el estoque.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sólo apostando el convite
Se evita el mal roce,
Sugiérelo quien suscribe.
Rige el mundo del azar.
En la tasca halla su hogar
Éste lúdico placer.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
A la mente da quehacer,
Ponla ésta a trabajar
Pues fortuna puede dar
O quiebra en él perder.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Hay quien sin temer garrote
En fatal e insano pique
Raudo desnuda el estoque.
§۞§۞§۞§۞§۞§۞§
Sólo apostando el convite
Se evita el mal roce,
Sugiérelo quien suscribe.
El refrán
Cuan dulce trino suena la poesía,
Siendo la cuna que mece al refrán,
De este calor, amor sus versos dan,
A par gentil dará sabiduría.
Filosofía muestra a quien se fía
Y en paso atento, sigue y cumple el plan.
Sabio y preciso esquiva errado afán
En dicha aquel que su destino guía.
Culta apotegma tú nos la has descrito
Laudo perenne con la alegre rima.
Claro el acierto quedas circunscrito.
Tu melodía en la memoria prima.
De inteligente pluma no es finito
Y si la hay no hallaras en falta estima.
La copla dulce el fino oído mima,
Lira que firme en el recuerdo se ancla
Y que a la vez genial mensaje manda
Siendo la cuna que mece al refrán,
De este calor, amor sus versos dan,
A par gentil dará sabiduría.
Filosofía muestra a quien se fía
Y en paso atento, sigue y cumple el plan.
Sabio y preciso esquiva errado afán
En dicha aquel que su destino guía.
Culta apotegma tú nos la has descrito
Laudo perenne con la alegre rima.
Claro el acierto quedas circunscrito.
Tu melodía en la memoria prima.
De inteligente pluma no es finito
Y si la hay no hallaras en falta estima.
La copla dulce el fino oído mima,
Lira que firme en el recuerdo se ancla
Y que a la vez genial mensaje manda
miércoles, 14 de abril de 2010
la lluvia y la taberna
Llamará al recogimiento
La lluvia y la tormenta,
Calor de fragua o taberna,
Según voy mi saca viendo.
-“Flaca ésta, voy midiendo,
Escatimo y me doy cuenta
Pues de plata se lamenta”.
Triste al herrero le cuento.
Mas si de ésta plena está
A la tasca acudiría
Sin pesar del vil metal.
Y así no lamentaría
Si Meteo hace mal.
Sin más, feliz brindaría.
martes, 13 de abril de 2010
invita al mesero
Necios pensares exclaman
Que quien invita al mesero
Pierde el tiempo y su dinero,
Mal criterio éstos proclaman.
Muy poco al prójimo aman
Viendo tan mal derrotero
En este gesto sincero.
Con desprecio al alma dañan.
¡Guarda tu plata, tacaño!
Dictas voluntad ajena
Orando por un extraño.
Premia la dura faena,
De quien sin ningún empaño
Hace tu fiesta berbena.
Que quien invita al mesero
Pierde el tiempo y su dinero,
Mal criterio éstos proclaman.
Muy poco al prójimo aman
Viendo tan mal derrotero
En este gesto sincero.
Con desprecio al alma dañan.
¡Guarda tu plata, tacaño!
Dictas voluntad ajena
Orando por un extraño.
Premia la dura faena,
De quien sin ningún empaño
Hace tu fiesta berbena.
Vives o guardas
Véanse en balanza expuestas
Dos miras; Vive o lamenta,
Piensa en futuro y cuenta
O apura las dignas fiestas.
Mide la plata que restas
Al plato que alimenta
Sin privar vino que alienta
En tan empinadas cuestas.
En tasca el mal huyera,
Si ésta vacía la saca.
Para colmo lo creciera
Serás cigarra alocada,
O quizás hormiga austera.
Sin disfrutar no eres nada.
Dos miras; Vive o lamenta,
Piensa en futuro y cuenta
O apura las dignas fiestas.
Mide la plata que restas
Al plato que alimenta
Sin privar vino que alienta
En tan empinadas cuestas.
En tasca el mal huyera,
Si ésta vacía la saca.
Para colmo lo creciera
Serás cigarra alocada,
O quizás hormiga austera.
Sin disfrutar no eres nada.
Etílico juego
Dos con tres, errado bebes.
Con tres des, el trago apuras.
Mas cuentas y afloras las dudas.
Si aciertas la jarra cedes.
¡Fallaste! De nuevo ingieres.
Ebrio tu lengua se anuda
Y presto la risa acuda.
Ya no sabes si más quieres.
No es ansia es un trivial juego,
Lúdico entretenimiento
Pero en exceso es mareo.
Etílico mal recuento,
Tan bebido mal lo veo,
De esta ronda, fijo pierdo.
Con tres des, el trago apuras.
Mas cuentas y afloras las dudas.
Si aciertas la jarra cedes.
¡Fallaste! De nuevo ingieres.
Ebrio tu lengua se anuda
Y presto la risa acuda.
Ya no sabes si más quieres.
No es ansia es un trivial juego,
Lúdico entretenimiento
Pero en exceso es mareo.
Etílico mal recuento,
Tan bebido mal lo veo,
De esta ronda, fijo pierdo.
Reteniendo a la musa
Ducha, baño, sauna, Hamman.
Lares que mente trabaja
Se despeja o se relaja.
Donde las musas declaman
Desagradable certeza,
Sin molde en que retener,
Pasado el breve placer,
Nada quedó en mi cabeza.
Dolidas jornadas fueron.
Bellos versos que florecen
Y en la memoria perecen.
Estos poemas se perdieron.
Muchos días al concluir este higiénico hábito, tuve la desagradable certeza de que todo lo que se me inspiró igualmente voló.
Si os gusto el poema fijaos en la imagen ¿Qué veis?

No es más que una portadilla en plástico traslucido, pertenece a un un block con encuadernación espiral.

Su superficie ligeramente áspera permite escribir en ella con un lápiz de cera aunque te caiga un torrente de agua encima.
Lares que mente trabaja
Se despeja o se relaja.
Donde las musas declaman
Desagradable certeza,
Sin molde en que retener,
Pasado el breve placer,
Nada quedó en mi cabeza.
Dolidas jornadas fueron.
Bellos versos que florecen
Y en la memoria perecen.
Estos poemas se perdieron.
Muchos días al concluir este higiénico hábito, tuve la desagradable certeza de que todo lo que se me inspiró igualmente voló.
Si os gusto el poema fijaos en la imagen ¿Qué veis?

No es más que una portadilla en plástico traslucido, pertenece a un un block con encuadernación espiral.
Su superficie ligeramente áspera permite escribir en ella con un lápiz de cera aunque te caiga un torrente de agua encima.
sábado, 10 de abril de 2010
El sarcasmo
No mide el mal quien lo emplea
El cruel y mordaz sarcasmo.
De la razón será el fracaso
Pues moral de igual siega.
Quien de pesar se recrea
Por ser impropio o extraño
Tal vez en un breve lapso
El suyo en pago lo vea.
Creando dolores ajenos
El nuestro no se mitiga
Si del otro chanza hacemos,
Para nos esto prodiga
Más desdicha que atraemos.
No mancilles mano amiga.
El cruel y mordaz sarcasmo.
De la razón será el fracaso
Pues moral de igual siega.
Quien de pesar se recrea
Por ser impropio o extraño
Tal vez en un breve lapso
El suyo en pago lo vea.
Creando dolores ajenos
El nuestro no se mitiga
Si del otro chanza hacemos,
Para nos esto prodiga
Más desdicha que atraemos.
No mancilles mano amiga.
viernes, 9 de abril de 2010
Larga fiesta
Voto a bríos y en ultranza.
Firme alzamos el vaso
Sin parar hasta el ocaso
Ni aun llena la panza
La boca nunca se cansa
Más copas salgan al paso
Más caerán sin descanso
Hasta tener mente lasa.
Etílica es nuestra fiesta
Ríame mientras ésta dure
Pelele de espesa testa.
La penúltima yo apure
Mientras resaca se gesta
Tras el alba que ya acude.
A la fiesta yo me sume
Pero mido bien el vino
Evitando el desatino.
Firme alzamos el vaso
Sin parar hasta el ocaso
Ni aun llena la panza
La boca nunca se cansa
Más copas salgan al paso
Más caerán sin descanso
Hasta tener mente lasa.
Etílica es nuestra fiesta
Ríame mientras ésta dure
Pelele de espesa testa.
La penúltima yo apure
Mientras resaca se gesta
Tras el alba que ya acude.
A la fiesta yo me sume
Pero mido bien el vino
Evitando el desatino.
jueves, 8 de abril de 2010
La cándida niña
Somos como niña cándida
Pretendiendo que la observen,
Pero cuando la vieren
Trocará esquiva y lánguida.
Si disgusta la mirada,
En respuesta a forma tosca
La púber tornará hosca
Pues si es lasciva no agrada
Feliz y paciente espera
Su futuro hacer presente,
Infausto llanto lamente
No siendo este lo que anhela
Siéndolo aun si lo fuera,
Tomado por platónico
En un final lacónico
Para mal no lo creyera
Solamente en madurez
El corazón pleno acierte
Con una pizca de suerte
Ausentando la estupidez.
Pretendiendo que la observen,
Pero cuando la vieren
Trocará esquiva y lánguida.
Si disgusta la mirada,
En respuesta a forma tosca
La púber tornará hosca
Pues si es lasciva no agrada
Feliz y paciente espera
Su futuro hacer presente,
Infausto llanto lamente
No siendo este lo que anhela
Siéndolo aun si lo fuera,
Tomado por platónico
En un final lacónico
Para mal no lo creyera
Solamente en madurez
El corazón pleno acierte
Con una pizca de suerte
Ausentando la estupidez.
El llanto del náufrago
Se de tu dolor y tu pesar
Que en pungir sumo al mío
Vierto llanto cual rocío
Por no poderte ayudar
Mas voraz ronda el escualo,
Mis pasos atento mide,
Sin piedad a par impide
Que mi apoyo pueda darlo.
Lágrimas, mar, sal con sal
Que el océano perderá
Con mi grito cual quimera
En su fondo abisal.
Sufre mi alma gemela
Consumida ante mi vista
Sin serlo yo quien la asista
Pues aún me acecha la aleta.
Que en pungir sumo al mío
Vierto llanto cual rocío
Por no poderte ayudar
Mas voraz ronda el escualo,
Mis pasos atento mide,
Sin piedad a par impide
Que mi apoyo pueda darlo.
Lágrimas, mar, sal con sal
Que el océano perderá
Con mi grito cual quimera
En su fondo abisal.
Sufre mi alma gemela
Consumida ante mi vista
Sin serlo yo quien la asista
Pues aún me acecha la aleta.
miércoles, 7 de abril de 2010
El depredador
Plenos de espanto en vano lamentamos
El tener harto cerca la presencia
De nuestro depredador. Mas si asesamos
Éste dará sentido a la existencia.
El tener harto cerca la presencia
De nuestro depredador. Mas si asesamos
Éste dará sentido a la existencia.
De ti
Mis pupilas se dilatan
Conscientes de tu presencia.
Tu fragancia me atrae
Como el astro
A su satélite.
Siento tu tacto
Y el mío responde grato
En mis dedos,
Éstos cual mariposas
Vuelan sobre tu piel,
Y mis labios
La incendian,
Su aroma enardece
Mis sentidos.
Navego en el mar
De tus curvas,
Naufragando mi navío
Desarbolado por la pasión,
Mi tabla de salvación
Eres tú.
Me elevo sobre la ola
Del ansiado cenit
Que acecha inminente
Ante nuestra
Sensual danza.
A las puertas grito
Tu nombre,
Éstas se abren
Y un océano
Cae sobre mí.
Ya completamente
Abandonado
A mi instinto,
Mi mente
Se priva de luz,
Veo tus ojos,
Y regreso contigo
Del cielo
Que hemos habitado.
Fiesta de la luz
¿Sabéis donde estuve el día 5?
Pinchad el enlace:
http://www.hoy.es/20100405/local/prov-caceres/seguridad-preside-201004051550.html
Ese bello lugar me inspiro este poema:
Arroyo de la luz
Que ilumina esta
Salvaje y ancestral
Fiesta en que
Los hombres
Se funden con
Su noble bestia
En el mítico centauro
Que a galope tendido
O embravecido desboque,
Peinan la calle
Entre la multitud.
Nada asusta
Al asistente
Que permanece
Impertérrito ante
Los cascos
Del raudo Quirón.
Pinchad el enlace:
http://www.hoy.es/20100405/local/prov-caceres/seguridad-preside-201004051550.html
Ese bello lugar me inspiro este poema:
Arroyo de la luz
Que ilumina esta
Salvaje y ancestral
Fiesta en que
Los hombres
Se funden con
Su noble bestia
En el mítico centauro
Que a galope tendido
O embravecido desboque,
Peinan la calle
Entre la multitud.
Nada asusta
Al asistente
Que permanece
Impertérrito ante
Los cascos
Del raudo Quirón.
Futíl ingenio
Ni siendo vital progresa
El tan necesario ingenio
Si éste antes no interesa
Al omnipotente necio.
Cuantas creaciones y sueños
Perecen en el olvido
Por no haber sido admitidos
Por quien se nombra el dueño.
El tan necesario ingenio
Si éste antes no interesa
Al omnipotente necio.
Cuantas creaciones y sueños
Perecen en el olvido
Por no haber sido admitidos
Por quien se nombra el dueño.
viernes, 2 de abril de 2010
El beso y el sueño
En una bella ocasión
Un beso dijo a un sueño:
-Del alma eres tú el dueño,
Mas es mía la sensación.
Yo soy tu gran obsesión,
El tacto es mi gran empeño,
Le pone al sentir el sello,
Mostrándote la pasión.
Yo te haré sentir creíble,
Así como terrenal
Al igual que tangible,
Unidos en un ideal
Haremos que sea posible
Un amor puro y real
Un beso dijo a un sueño:
-Del alma eres tú el dueño,
Mas es mía la sensación.
Yo soy tu gran obsesión,
El tacto es mi gran empeño,
Le pone al sentir el sello,
Mostrándote la pasión.
Yo te haré sentir creíble,
Así como terrenal
Al igual que tangible,
Unidos en un ideal
Haremos que sea posible
Un amor puro y real
Pena de muerte
De este modo ajusticiaban,
En voz del suboficial,
Se iniciaba aquel final,
Así al preso fusilaban.
¡Atención el pelotón!
¡Soldados, las armas carguen!
Del suelo las armas se alcen
Apuntando al corazón.
¡Apunten las armas fusileros!
¡Fuego! truenen los disparos.
En el fin del condenado
Las lágrimas puedo veros.
Ya sin piedad honesta
Quien el grito había dado,
Se aproxima al desgraciado
Y el tiro de gracia asesta.
Los que la dicten y nombren
O exijan del reo la muerte
En ésta tan funesta suerte,
Peor que éste se comporten.
Su conciencia la remuerdo
Nunca es lo mismo desearla,
Que por desgracia asestarla.
Leed esto para entenderlo
En voz del suboficial,
Se iniciaba aquel final,
Así al preso fusilaban.
¡Atención el pelotón!
¡Soldados, las armas carguen!
Del suelo las armas se alcen
Apuntando al corazón.
¡Apunten las armas fusileros!
¡Fuego! truenen los disparos.
En el fin del condenado
Las lágrimas puedo veros.
Ya sin piedad honesta
Quien el grito había dado,
Se aproxima al desgraciado
Y el tiro de gracia asesta.
Los que la dicten y nombren
O exijan del reo la muerte
En ésta tan funesta suerte,
Peor que éste se comporten.
Su conciencia la remuerdo
Nunca es lo mismo desearla,
Que por desgracia asestarla.
Leed esto para entenderlo
Argos
Mítico y noble gigante
Que a la orden de la gran Hera
Tu vista en Io se pusiera,
Por ser de su esposo amante.
Suena Hermes tan relajante.
Cual fatal adormidera,
Así a la doncella libera,
El sopor decapitante.
Vigilante colosal
Que cien ojos tenías.
A excepción de tu final
Con ellos todo veías.
Hoy eres el pavo real,
Pago que bien merecías.
Que a la orden de la gran Hera
Tu vista en Io se pusiera,
Por ser de su esposo amante.
Suena Hermes tan relajante.
Cual fatal adormidera,
Así a la doncella libera,
El sopor decapitante.
Vigilante colosal
Que cien ojos tenías.
A excepción de tu final
Con ellos todo veías.
Hoy eres el pavo real,
Pago que bien merecías.
jueves, 1 de abril de 2010
El filósofo ebrio
Cavila el filósofo ebrio;
-Agua que arruina caminos,
Qué no hará en los intestinos.
Mójalo en vino tu nervio.
Ponle súbito remedio,
No acometas al vecino,
Mas se un tanto comedido
Sin pasarte en el bebercio.
Pues si harto quedes de éste
Sera tu alma quien se pierda
O por lo decente ausente.
Con alcohol no se gobierna
En el juicio de la mente
Ni tampoco de la fuerza
-Agua que arruina caminos,
Qué no hará en los intestinos.
Mójalo en vino tu nervio.
Ponle súbito remedio,
No acometas al vecino,
Mas se un tanto comedido
Sin pasarte en el bebercio.
Pues si harto quedes de éste
Sera tu alma quien se pierda
O por lo decente ausente.
Con alcohol no se gobierna
En el juicio de la mente
Ni tampoco de la fuerza
Azar fatal
Dicho de la lotería
Y venideros males;
Ésta no me tocaría
Pero los otros a pares.
La prima espero sentado
Igual que la vida eterna
De gozo en la taberna
Mas ninguna he alcanzado.
Y venideros males;
Ésta no me tocaría
Pero los otros a pares.
La prima espero sentado
Igual que la vida eterna
De gozo en la taberna
Mas ninguna he alcanzado.
La tapa
Es un placer degustar
La rica tapa en la cantina
Sumo gusto que encandila,
Unir beber y yantar,
Mas has bien de observar
Que esta dádiva la arrima
Generosa la propina,
Agradece este donar.
No la exijas al mesero
Siendo amable su atención
Y sirviendo con esmero,
No calcules la porción
Pues le cuesta su dinero
Y ésta no es su obligación.
La rica tapa en la cantina
Sumo gusto que encandila,
Unir beber y yantar,
Mas has bien de observar
Que esta dádiva la arrima
Generosa la propina,
Agradece este donar.
No la exijas al mesero
Siendo amable su atención
Y sirviendo con esmero,
No calcules la porción
Pues le cuesta su dinero
Y ésta no es su obligación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)